Comprar

Preguntas frecuentes

Hemos recopilado toda la información que necesitas sobre las intolerancias alimentarias, la nutrición, nuestros productos y la compra con nosotros. Elige el tema que te interese y encuentra rápidamente las respuestas a tus preguntas.

Intolerancias
Intolerancias alimentarias
¿Qué son las intolerancias alimentarias?
Las intolerancias alimentarias son reacciones del organismo a determinados alimentos o ingredientes porque no puede digerirlos o procesarlos. Esto puede provocar síntomas como dolor abdominal, flatulencia e hinchazón.
¿Cuáles son las intolerancias alimentarias más frecuentes?
Las intolerancias alimentarias más frecuentes son la intolerancia a la lactosa, la intolerancia a la fructosa y la intolerancia al sorbitol.
¿Por qué se producen las intolerancias alimentarias?
Las intolerancias pueden deberse a una falta de enzimas necesarias para digerir determinados componentes de los alimentos o a una sensibilidad a los aditivos o sustancias naturales que contienen.
¿Es lo mismo una alergia alimentaria que una intolerancia alimentaria?
No, las alergias alimentarias son una reacción del sistema inmunitario a una sustancia específica. Incluso pequeñas cantidades del alimento que causa la alergia pueden desencadenar síntomas graves. En cambio, las intolerancias alimentarias se producen cuando el organismo tiene dificultades para digerir o metabolizar un alimento sin que intervenga el sistema inmunitario. Por tanto, son desagradables, pero generalmente menos peligrosas.
¿Quién trata las alergias e intolerancias alimentarias?
Los gastroenterólogos, alergólogos y nutricionistas son los profesionales que pueden diagnosticar y tratar las alergias e intolerancias alimentarias.
Fructosa
¿Qué es la fructosa?
La fructosa es un tipo de azúcar que se encuentra en muchas frutas, verduras y miel.
¿Qué alimentos contienen fructosa?
La fructosa se encuentra en la fruta, en algunas verduras, en productos edulcorados con sirope y en muchos platos precocinados. Frusano ofrece una amplia gama de productos sin fructosa, ideales para quien quiera vivir de forma más sana.
¿Qué enfermedades causan intolerancia a la fructosa?
Hay dos enfermedades principales asociadas a la fructosa: la malabsorción de fructosa, en la que el intestino no puede absorber la fructosa adecuadamente, y la intolerancia hereditaria a la fructosa (IHF), una enfermedad genética que requiere especial atención por su repercusión en la salud general.
¿Cómo puede causar hipoglucemia la intolerancia a la fructosa?
En la IHF, la acumulación de fructosa en el hígado interfiere en la producción de glucosa, lo que puede provocar hipoglucemia.
¿Cómo se trata la intolerancia a la fructosa?
El tratamiento más importante es una dieta baja en fructosa en la que se eviten los alimentos que la contengan.
Lactosa
¿Qué causa la intolerancia a la lactosa?
La intolerancia a la lactosa está causada por la falta de lactasa, la enzima responsable de descomponer la lactosa en el intestino delgado.
¿Qué síntomas o dolores causa la intolerancia a la lactosa?
Los síntomas de la intolerancia a la lact osa incluyen hinchazón, diarrea y dolor abdominal tras consumir productos lácteos.
¿Qué prueba se realiza para diagnosticar la intolerancia a la lactosa?
Para diagnosticar la intolerancia a la lactosa suele utilizarse un análisis de sangre o una prueba de hidrógeno en el aliento.
¿Cuándo se produce la intolerancia a la lactosa?
La intolerancia a la lactosa puede aparecer en cualquier momento de la vida, aunque es más frecuente en la edad adulta.
¿Cómo se trata la intolerancia a la lactosa?
El tratamiento de la intolerancia a la lactosa consiste en reducir o eliminar el consumo de productos que contengan lactosa y, en algunos casos, tomar suplementos de lactasa.
Gluten
¿Cómo se diagnostica la intolerancia al gluten?
La intolerancia al gluten se diagnostica mediante pruebas serológicas, como un análisis de sangre, y, si es necesario, mediante una biopsia intestinal.
¿Qué alimentos debo evitar si tengo intolerancia al gluten?
Si tienes intolerancia al gluten, debes evitar los alimentos que contengan trigo, avena, cebada, centeno y sus derivados. El gluten es un alérgeno que debe figurar en la etiqueta y puede encontrarse en la lista de ingredientes.
¿Es posible tener intolerancia al gluten sin ser celíaco?
Sí, existe la sensibilidad al gluten no celíaca, en la que las personas tienen síntomas similares sin padecer la enfermedad celíaca.
Trigo
¿Cuáles son los síntomas de la intolerancia al trigo?
Los síntomas incluyen problemas digestivos, fatiga y dolor articular después de comer productos que contienen trigo.
¿Es el trigo lo mismo que el gluten?
No, el trigo contiene gluten, pero el gluten también se encuentra en otros cereales como la cebada y el centeno.
Histamina
¿Qué es la histamina y cómo afecta al organismo en caso de intolerancia?
La histamina es una sustancia que interviene en las reacciones inmunitarias. En las personas con intolerancia a la histamina, su acumulación puede causar síntomas como dolores de cabeza, urticaria y problemas digestivos.
¿Por qué aumenta la histamina y cómo puede reducirse?
La histamina puede aumentar debido al consumo de alimentos ricos en histamina o a una deficiencia de la enzima diaminooxidasa (DAO). Para reducirla, se recomienda evitar tales alimentos y, en algunos casos, tomar suplementos de DAO.
¿Qué alimentos deben evitarse si tienes intolerancia a la histamina?
Los alimentos fermentados, las carnes procesadas, los quesos curados y ciertos pescados son ricos en histamina y, por tanto, deben evitarse. Para más información, es aconsejable consultar a un médico para saber qué productos deben eliminarse de tu dieta.
Sorbitol
¿Qué es el sorbitol?
Elsorbitol es un poliol (alcohol de azúcar) que se encuentra en algunas frutas. Se utiliza en productos sin azúcar porque tiene un menor impacto en los niveles de azúcar en sangre que otros azúcares.
¿Qué alimentos contienen sorbitol?
El sorbitol suele encontrarse en chicles y caramelos sin azúcar. También está presente de forma natural en algunas frutas como manzanas, ciruelas, albaricoques y peras. También puede utilizarse en productos de panadería como humectante.
¿Qué síntomas puede provocar el sorbitol en las personas intolerantes?
La intolerancia al sorbitol puede provocar síntomas como flatulencia, diarrea y dolor abdominal.
Nutrición
Azúcar y fructosa
¿Cuál es la diferencia entre azúcar y fructosa?
El azúcar doméstico (sacarosa) se compone de dos tipos de azúcar: glucosa y fructosa. La glucosa se absorbe rápidamente, mientras que la fructosa se procesa en el hígado.
¿Qué alimentos pueden consumirse sin fructosa?
Para quienes necesiten evitar la fructosa, es aconsejable elegir alimentos específicamente diseñados para ser bajos en fructosa o sin fructosa. Frusano ofrece una variedad de productos sin fructosa, como chocolate, gominolas, mermelada y bebidas. También hay recetas adecuadas para una dieta baja en fructosa que pueden ser muy útiles.
¿Qué ocurre si alguien con intolerancia a la fructosa consume fructosa?
El consumo de fructosa puede provocar síntomas como hinchazón, diarrea y dolor abdominal en las personas con intolerancia. Para mantener una buena calidad de vida, es importante llevar una dieta adecuada y conocer tu propio umbral de tolerancia.
Bajo en FODMAP
¿Qué es FODMAP y qué significa?
FODMAP significa "oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables". Se refiere a un grupo de hidratos de carbono de cadena corta que se absorben mal en el intestino delgado y pueden causar problemas digestivos a las personas sensibles.
¿Cómo reconocer si tienes una intolerancia a los FODMAP?
La intolerancia a los FODMAP se manifiesta mediante síntomas como hinchazón, flatulencia, diarrea o estreñimiento. Si estos síntomas se producen con frecuencia, es aconsejable consultar a un médico para un examen detallado.
¿En qué consiste una dieta baja en FODMAP?
Una dieta baja en FODMAP consiste en reducir o eliminar temporalmente los alimentos ricos en estos hidratos de carbono y luego reintroducirlos gradualmente para ver cuáles se toleran bien. Esta dieta se utiliza a menudo para tratar los síntomas del síndrome del intestino irritable.
¿Qué alimentos son bajos en FODMAP y cómo afectan a la digestión?
Entre los alimentos bajos en FODMAP están ciertas frutas (p. ej., fresas), verduras (p. ej., zanahorias y pepinos cocidos), proteínas animales (pollo y pescado) y cereales sin gluten (arroz y avena sin gluten). Estos alimentos pueden ser más fáciles de digerir y ayudan a reducir los síntomas digestivos en las personas sensibles.
Probióticos y prebióticos
¿Qué son los probióticos y cómo afectan a la salud?
Los probióticos son microorganismos vivos que, consumidos en cantidades suficientes, pueden tener beneficios para la salud, como mejorar la digestión y reforzar el sistema inmunitario.
¿Cuándo es aconsejable tomar probióticos?
Es aconsejable tomar probióticos durante y después de los tratamientos antibióticos, en caso de trastornos digestivos o para mantener una flora intestinal sana.
¿Cuál es la diferencia entre un probiótico y un prebiótico?
Los probióticos son bacterias beneficiosas, mientras que los prebióticos son fibras no digeribles que sirven de alimento a estas bacterias y favorecen su crecimiento y actividad en el intestino.
Productos
Bebidas
¿Qué tipos de bebidas ofrece Frusano sin azúcar añadido?
Frusano ofrece una variedad de bebidas sin azúcar, incluidos tés helados endulzados con estevia de sabores como lima, melocotón y cereza, así como siropes de flor de saúco y grosella negra.
¿Las bebidas de Frusano contienen edulcorantes artificiales?
No, los siropes de Frusano no contienen edulcorantes artificiales.
Aperitivos
¿Ofrece Frusano aperitivos sin fructosa?
Sí, Frusano ofrece una variedad de chocolates y otros aperitivos bajos en fructosa, como galletas, barritas de muesli y mini gofres.
¿Los aperitivos de Frusano son adecuados para una dieta sin lactosa?
Muchos de los aperitivos de Frusano son aptos para una dieta sin lactosa. Sin embargo, se recomienda que compruebes el etiquetado de cada producto para ver si es apto para su consumo por personas intolerantes a la lactosa.
Untables
¿Los untables de Frusano son aptas para diabéticos?
Las cremas para untar están edulcoradas con jarabe de glucosa y dextrosa. Se recomienda que las personas diabéticas consulten a su médico antes de incluirlas en su dieta.
¿Las cremas para untar Frusano contienen gluten o trazas de gluten?
Las cremas para untar de Frusano no contienen gluten.
Complementos alimenticios
¿Qué beneficios tienen los complementos alimenticios Frusano para la digestión?
Frusano ofrece productos como las ampollas "Fructobiotic", un complemento alimenticio probiótico que puede ayudar a mantener una flora intestinal sana y favorecer la digestión.
¿Cómo deben tomarse los complementos alimenticios de Frusano?
Se recomienda seguir las instrucciones del envase de cada complemento alimenticio de Frusano y consultar al médico en caso de duda.
Compra y distribución
Dónde comprar
¿Dónde puedo comprar los productos de Frusano?
Los productos Frusano están disponibles en Internet y en tiendas especializadas en alimentación saludable. Para más información puedes consultar el mapa de puntos de venta.
¿Cómo puedo ponerme en contacto con el servicio de atención al cliente de Frusano?
Puedes ponerte en contacto con nuestro servicio de atención al cliente por correo electrónico en customercare@frusano.es.
Distribución
¿Cómo puedo vender productos Frusano en mi negocio?
Si tienes un negocio y estás interesado en vender productos Frusano, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de ventas a través de nuestra sección de contacto para obtener información detallada sobre cómo convertirte en distribuidor.
¿Dónde puedo obtener más información sobre las intolerancias alimentarias cubiertas por Frusano para uso comercial?
Puedes solicitar nuestro catálogo para distribuidores a través de info@Frusano.com, donde encontrarás información detallada sobre la gama de productos Frusano y sobre cómo puede ayudar a las personas con necesidades dietéticas especiales. También puedes ponerte en contacto nosotros si necesitas más asesoramiento o material informativo adaptado a tu empresa.